Poetizar
Por: Graciela Maturo
El poetizar como actitud constitutiva del hombre
Ante todo, me propongo delinear las características propias de esa actitud humana, que se revela como una constante en distintas latitudes, etapas históricas, culturas y contextos. Tanto la filosofía como las llamadas “ciencias del hombre” constatan la permanencia de una actitud ligada al conocimiento, al desarrollo interior y a la expresión por la palabra, que en la cultura occidental hemos dado en llamar con el verbo griego poiein, que significa producir, crear, actuar. Cuando atendemos al tipo humano descripto por los antropólogos y fenomenólogos de la cultura primitiva como shamán, hombre de la tribu que maneja la esfera del lenguaje siendo al mismo tiempo sacerdote, sanador, iniciado en los misterios y ritos sagrados de su grupo, no podemos menos que pensar que su heredero, o lo que más se le parece en la cultura moderna, es el artista en su versión más pura y genuina, en particular el poeta, el que cultiva la palabra.
Todo parece indicar que el poetizar es una actitud básica y constitutiva del hombre, no una modalidad superable por la razón, ni tampoco un término de llegada de altas civilizaciones. Las propias ciencias lo muestran como una constante del devenir humano; lo indican la investigación antropológica, como actitud presente en muy diversas culturas, la psicología profunda, al estudiar la mente y el comportamiento humanos, la historia, la ciencia de las religiones, los estudios de la cultura y el lenguaje, y la filosofía, en especial en su vertiente fenomenológica.
Se ha admitido en la escuela de la Fenomenología que existe un modo preconceptual del conocimiento básico y constitutivo del hombre que acompaña otras aventuras de su ser en el mundo. Es más, las justifica, las extiende y las guía conformando cierto legado sapiencial que es heredado a través de las generaciones. Ese acervo poético se liga a lo que la fenomenología denomina Mundo de la Vida, (Lebenswelt) y también al habla, en un uso no meramente comunicativo, y a otras formas de la expresión a las que la mente racional de Occidente ha designado con el nombre de “artes”.
Esto no niega que en cada grupo humano se destaquen individuos que parecen especialmente preparados para cumplir esa función. En los pueblos tribales, que todavía persisten en el mundo, quienes conocen la palabra como elemento de poder y sanación no han sido considerados artistas sino sacerdotes, sabios, sanadores, aquello que los antropólogos del siglo XIX llamaron medicine men. Modificados en parte por la civilización, orientados hacia el cultivo de las artes como disciplinas, los poetas modernos fueron en mayor o menor medida continuadores de aquéllos, solo a veces a sabiendas, y también, en otros casos, volcados a la trivialización de la cultura.
Ya no hereda el poeta, en Occidente, aquella marca distintiva; emprende solitario su camino llevado por una tácita vocación, y solo en ciertos casos alcanza cumbres de autoconocimiento. Es el apartado, el contemplativo, el lector del mundo y de su propia interioridad: el que descubre a su “doble interno” y es guiado por él en el laberinto mundano.
El poeta es quien nuevamente reconoce el animamundi, ya olvidado por la civilización moderna, y a su vez alcanza a descubrir su propia ipseidad, ya se la llame sí mismo, ser interior o dios inmanente. Es el que se configura a sí mismo como vidente, y lo hace a través de imágenes y mitos, como lo practicó en el siglo XVII don Luis de Góngora, al representarse oblicuamente en la figura del cíclope Polifemo, con un ojo en la frente. Es el que reconoce, como nuestro poeta mendocino, Jorge Enrique Ramponi, el “estado de canto” o el que se burla defensivamente de su propia condición –Julio Cortázar- llamándose “shamán de bolsillo”.
El poeta se mueve en el mundo de la experiencia sensible e inteligible. En él asoma la precomprensión originaria del mundo y de la vida. Para ello busca el silencio y el apartamiento que le van permitiendo descolocarse del marco de ideas y juicios recibidos, de la costumbre – violentamente fustigada por Rimbaud y Lautréamont- de la ciencia y de las filosofías conocidas. Acaso podría hablarse – por todo ello- de una cierta epojé como lo sugiere, sin utilizar esa expresión, el poeta Jean Claude Renard (1922-2002), quien al referirse a su propia experiencia señala la prioridad de poner la mente en blanco, a la manera de un yogui, borrando metódicamente los conocimientos adquiridos. Muchos son los poetas que invocan su desnudez, ese despojo de ropajes que les permite asumir la radicalidad del asombro. Otros creadores, teoricen o no sobre su propia actitud, practican espontánea o metódicamente esa suspensión de lo habitual, dejando de lado el baggage científico o cultural que poseen. Solo por ello, en función de ese asombro radicalizado, se produce su apelación a un lenguaje no habitual, puesto a servir a significaciones nuevas, o bien la incorporación de ritmos no usuales en la comunicación ordinaria, o el acudir a metáforas y otras figuras de significación, que no son a nuestro juicio estrategias dirigidas al lector como lo han postulado famosos lingüistas y teóricos de la literatura a quienes hemos dirigido continuas refutaciones a través de larga labor.
Se trata, en el poetizar más genuino y digno de tal nombre, no tanto de producir respuestas a la pregunta nacida del asombro, como de profundizar en el asombro mismo, de guiarlo o simplemente dejarlo correr hacia un dejar aparecer que permite a lo dado convertirse en fenómeno significativo ante una conciencia, que a su vez es continuamente constituida y renovada por el acto mismo de poetizar. La epojé se complementa en la alétheia, la hace posible.
Siguiendo ese camino, que pasa por la contemplación -palabra que tomo de la tradición monacal- se llega a una lectura iluminativa a la que he dado el nombre de “simbolización”, a fin de poner el acento en el acto creador y no reducir el símbolo a la categoría de figura retórica. Al descubrir (contemplación) e interpretar (simbolización) el mundo que lo rodea, el poeta se descubre a sí mismo. Descubre su cambio interior, aleccionado por aquello que llamamos “naturaleza”, que ha pasado de ser objeto a mostrarse como sujeto.
No estamos hablando, por supuesto, del ocasional autor de versos, o del que practica un cierto quehacer artístico destinado a agradar y a entretener, sino de la Poesía y el Arte como camino del hombre, como vía de autotransformación del poeta auténtico , y de su ineludible magisterio hacia sus coetáneos. No es lo mismo mirar simplemente el mundo que advertirlo como cifra y misterio, como libro en el cual el poeta lee y se descubre a sí mismo.
En el cabal poeta late una vocación de verdad, develamiento y unidad del Ser. El poeta es un buscador de sentido; su lenguaje interroga, pero en él abundan las respuestas, y ello comporta el paso de un temple marcado por el deseo y la angustia a otro signado por la extinción paulatina del ego raciocinante, hasta alcanzar orillas de serenidad y felicidad, paso que hemos podido comprobar en el estudio de las obras de Octavio Paz, Neruda, Rosamel del Valle, Juan L. Ortiz, Luis María Sobrón, Juan Liscano, Olga Orozco, Jorge Enrique Ramponi… (no elegidos por una especie de chauvinismo hispanoamericano, sino por la convicción de que la poesía debe ser leída en el idioma del poeta, y si ese idioma es el mismo que el del lector, tanto mejor, pues solo así estamos en condiciones de captar todos sus matices de sonoridad y significación).
El ritmo, al suscitar ese estado que el poeta Jorge Enrique Ramponi denominaba “estado de canto”, conduce a la ensoñación, cuyo rumbo es heurístico; la metáfora, herramienta analógica movida por la libertad imaginaria, es también apertura a la precomprensión de la realidad y al cambio de conciencia, en la dirección de una conciencia absoluta o mística; quienes frecuentan esos estados son monjes, santos, hombres de meditación que el filosofar occidental, marcado en la Modernidad por el racionalismo, ha dejado fuera del canon filosófico. No todos esos hombres de conocimiento, obviamente, han llegado a escribir, pintar o hacer música, pero cabe admitir que, cuando intentaron exponer de algún modo sus experiencias espirituales, debieron recurrir a los lenguajes del ámbito particular al que denominamos arte y poesía.
El gran poeta Novalis (Friedrich von Hardenberg), afirmó, con inigualable clarividencia, que la poesía no tiene “otra meta que el descubrimiento del yo trascendental”. El poeta, guiado por su propia palabra, en la cual empieza a reconocer a otro que habla (“otro que es su ipseidad”, soimêmecomme un autre, en palabras de Paul Ricoeur) va pasando de la actitud natural, de su estar-en-el mundo, a cierta posición de lector, amante e intérprete. Esa nueva actitud se crea por cambios de conciencia que lo aproximan a la percepción y producción de ritmos, acordes e imágenes sensibles: ésta es la esfera expresiva que le es propia, la que abarca a la música, la danza, las artes del espacio, y finalmente a la palabra, cuya naturaleza a un tiempo sensible y racional la convierte en clave insustituible del poetizar. No simplemente para gozarse en ella sino para convertirla en vía iniciática, rumbo hacia la videncia y la autotransformación. El lenguaje poético, “lenguaje en fiesta”, al decir de Octavio Paz, será para el poeta reserva de conocimiento, puerta de entrada hacia otros mundos, ámbito en que se cumple la anagnórisis trágica.
El cambio de conciencia, se faire voyant, era la indicación de Jean-Arthur Rimbaud en la célebre carta a Paul Demeny. La videncia, que el shamán ha practicado y practica en algunos rincones de la Tierra, es para el poeta moderno, asfixiado por su entorno cultural e histórico, el fruto de un ejercicio ascético.
Cabe consignar, además, que algunos poetas –desde el latino Horacio en adelante- han sabido teorizar su propio quehacer y que todos, sin excepción, son capaces de visualizarlo desde cierta distancia. Esta visualización de sí mismo y de la propia palabra por el autor, si bien se atiende, forma parte de la reducción fenomenológica. Los poetas, a los cuales por nuestra parte hemos recurrido como teóricos para discutir la falaz teoríalingüística (i.e. Descenso y Ascenso del alma por la Belleza, de Leopoldo Marechal, El arco y la lira, de Octavio Paz, así como las anteriores defensas de la Poesía de los hermanos Schlegel, de Schiller, Wordsworth o Shelley) proporcionan los primeros peldaños de una valiosa teoría del poetizar. (Como es sabido, los lingüistas modernos partieron de una teoría del signoque fijaba su centro en el vocablo, considerado como signo instalado por una relación arbitraria y convencional entre un significado y un significante. Pese a algunas variantes introducidas sobre esta dualidad por lógicos como Peirce, o por otros estudiosos del lenguaje, esta concepción limitada y ajena a toda trascendentalidad de la palabra ha prevalecido en los estudios literarios, como puede ser comprobado en ámbitos universitarios actuales; en cuanto a la Semiología, se ha conformado como una ciencia general de los signos basada en indicaciones de Ferdinand de Saussure que recogieron sus discípulos. Con todo, el maestro ginebrino mostraba más respeto por el lenguaje que sus seguidores, al señalar la prioridad del lenguaje hablado sobre su representación escrita. Pero no es éste el momento de plantear esa cuestión.)
El discurso teórico del poeta -aparte de aquella expresión tradicional llamada Ars poética, que asume modernamente distintos matices, unos realmente teóricos, otros autobiográficos, otros en fin puramente técnicos, a veces asumidos con ironía y humor - se refiere al poetizar, al poeta, la poesía y/o el poema. A los manifiestos poéticos que estuvieron en boga en las primeras décadas del siglo XX, atentos a la técnica del poema, les ha seguido un trabajo más filosófico, que recoge las transformaciones de la conciencia creadora, y el aparecer o alétheia percibido en la palabra. A ese aparecer que anonada al sujeto del poetizar, lo acompaña, en el poema mismo, la constatación racional del poeta, lo cual nos ha llevado a introducir cierta polémica con Oscar del Barco - filósofo y poeta a quien admiro- quien afirma, (ejerciendo un extremismo propio del converso) que ninguna obra poética tiene autor, pues todas son dictados del Ser. Sostengo que es precisamentela permanenciadel sujeto creador la que permite recoger, expresar y modular los estados de iluminación, rapto, abandono o fusión mística que el poeta alcanza a experimentar en momentos privilegiados.
Es decir, afirmamos que es posible compartir la tesis heideggeriana sobre el lenguaje como morada del Ser sin abandonar la sustentación del sujeto personal, dotado de una mirada distante e interpretativa acerca de su propio proceso trascendental, conducente a la conciencia absoluta.
Admito que en la poesía moderna ha sido cada vez más frecuente la irrupción del pensamiento reflexivo – aún el ajeno, a modo de citación – en medio del discurso poético, pero sigo en el convencimiento de que no es la modalidad reflexiva lo propiamente poético de la poesía. Ella nace del pensar intuitivo, recogiendo los datos de una intuición sensible, afectiva, soñante, imaginativa e intelectiva. Su rasgo característico es la expresión del asombro, la transcripción de la experiencia directa, sensible, intuitiva del hallazgo espiritual; la constancia de la autotransformación e incluso, en ciertos casos, la extinción del sujeto (Molinari, Juan L. Ortiz), es la culminación de una experiencia a la que no dudo en considerar mística, pues no se trata ya de pensar el Ser sino de una participación en el Ser, acorde a ese manifestarse el Ser en la palabra del que habla Heidegger, como veremos más adelante.
Todo ello es fruto de la perseverancia en una disposición receptiva ysensitiva (Stimmung) que rodea de silencio a la actividad creadora. Por ello hemos arriesgado las nociones de epojé y alétheia, caras a los fenomenólogos. El poeta, luego de suspender el juicio adquirido, en una cierta epojé no siempre consciente, deja aparecer el sentido: se deja avasallar por la irrupción del Ser en el modo de la Belleza. Su palabra alcanza a ser - no en todo poeta, ni en toda ocasión- una alétheia.: un desocultamiento del Ser en el lenguaje.
La continuidad del ejercicio poético produce a corto o largo plazo el cambio de conciencia, la fluidez musical de la palabra y la plenitud – no siempre fácil a la razón- de sus significaciones. Fiel al dictado del lenguaje mismo, el poeta afronta el riesgo de no ser plenamente comprendido sino a través de otro acto poético, una lectura, igualmente próxima a la epojé y a la alétheia (vía de lectura poética que hemos intentado desarrollar, sin omitir los rasgos de la lectio divina frecuentada por monjes medievales).
Navegación de altura, poemas de Graciela Maturo
Publicado el 24 de enero de 2018