English

Natasha Kanapé Fontaine (Nación Innu, Canadá)

Por: Natasha Kanapé Fontaine
Traductor: Sthepane Chaumet

nosotros caminando por las ruinas de nuestras civilizaciones
remando por los ríos en canoas de mi pueblo y de tu pueblo
cavando los valles alimentándonos del aroma de las flores
que la costa-norte regala a los humanos en la primavera

nosotros caminando por los sueños luchando contra demonios y buitres
éramos los esposos de las tinieblas, tiempos inmemoriales
dispuestos a aparejar el estandarte de los dioses, a blandir la piedra de los ancianos
cantando las karakias danzando la arena de las playas

nosotros dispuestos a toda una vida ceremonial
a honrar a los guías a abrazar a los niños de toda la tierra
a unir los océanos con nuestra boca a unir los continentes
con nuestras efímeras peregrinaciones hacia el amor

el último sacramento de viejas osamentas
arrojadas al fuego que vigila a las puertas de las carpas
en medio de los inviernos, de las rupturas del tiempo
éramos los fieles guardas de nuestras culturas antediluvianas

teníamos las palabras y los movimientos de nuestros cuerpos
la lengua de los vestigios territoriales, la lengua olvidada
del interior de las tierras
teníamos las fórmulas, los mantras, las oraciones
habíamos dibujado en la arena los motivos para la llamada

después los océanos jamás dejaron de rugir.

 

* * *

 

corro atravieso los bosques y los acantilados
las gargantas engañadas y los pantanos, los surcos
las cavernas agujeros negros y las cimas verdes
los veranos pasivos y los inviernos pasando
a la velocidad del sonido mi cuerpo es invisible
mi rigor es el de mi juventud
mi rostro es el de los hijos de mi pueblo
mis manos conocen el nombre de los ancestros
y cuando corro
bajo mis pies el permahielo se derrite

 

* * *

 

corro atravieso las montañas y los ríos
donde nuestras madres y padres rezaron a los Maestros
nuestros antepasados duermen en un cementerio
escondido tras la muralla de las estrellas

frente a los amaneceres descendiendo sobre la tierra
me desvestí de toda duda – y desnuda
sumerjo los dedos y mis pies en el ocre
de contracorrientes

corro y salto hasta los colores
y los dibujos trazan caras antiguas
e instrumentos perdidos de mi pueblo

 

* * *

 

palabra encima del hielo
hielo encima del vacío
vacío encima del cosmos
cosmos encima de mis células
células encima de mi conciencia
conciencia encima del mantillo del origen

me vuelvo fósil. para encontrarte
a través de los siglos que dominan
nuestras alarmas. y después, en el momento
en que te alcance

los volcanes se despertarán
de su sueño.

 

* * *

 

tenemos sueños de incendios
las brasas se cubren con nuestras mantas
tejidas a mano por nuestras madres

las carpas enterradas por la nieve
se elevarán con el solo poder de nuestras manos

esperen. todavía. un poco más.
cuando escuchen las alarmas de la ciudad
será el tiempo de cosechar las bayas.


Natasha Kanapé Fontaine nació en Pessamit, Quebec, Canadá, en 1991. Pertenece a la Nación Innu. Es poeta, performer, artista visual, ensayista, traductora, actriz, y una gran activista por los derechos indígenas y el medioambiente, y también contra la discriminación, el racismo y el colonialismo, que ha vivido en carne propia.

Es representante del movimiento indígena pancanadiense Idle No More, con el que ha tenido la oportunidad de viajar por Quebec, y por otros países del mundo como poeta-slamer y oradora. Ha sido invitada a Bélgica, Haití, Francia, Alemania y Escocia. En 2017 representó a los Innu y quebequenses en el Festival de las Minorías Étnicas en el Tíbet.

Con su libro No entres a mi alma con tus zapatos, ganó en 2013 el Premio de la Sociedad de Escritores Francófonos de América. Otros de sus libros publicados: Manifiesto Assi, 2014; Arándanos y albaricoques, 2016; Kuei, mi amiga, 2018; y Nanimissuat, isla del trueno, 2018.

Links a Natasha Kanapé Fontaine:

-Página web de Natasha Kanapé Fontaine
-La indígena canadiense Natasha Kanapé presenta “Nanimissuat – Île-tonnerre”
-La poesía innu, lugar de mujeres fuertes y lazos con la tierra. Universidad EAFIT
-Natasha Kanapé Fontaine uses poetry to channel the voices of her Innu ancestors CBC Canadá
-Cinq minutes avec Natasha Kanapé Fontaine
-Natasha Kanapé Fontaine. Lyrik-line

Publicado el 09.03.2021

Última actualización: 05/04/2025