Nancy Morejón (Cuba, 1944)
Nancy Morejón (Cuba, 1944)
Apodaca
Todavía despoblada,
brillando en el corazón sin habla
de la peregrina,
entro hacia tus corrientes
sumida por ahora bajo las presiones
de un golfo mudo
que toca el fondo de las islas.
Un mono pequeñito
asoma sus ojazos de lechuza intranquila
y acecha en la penumbra la sombra de la Reina;
monito vivaz
como un colibrí chiapaneco.
Y un gavilán levanta vuelo.
Transcurren las horas
como un agua tibia que saltara entre piedras,
ante cada puerta vieja,
ante cada umbral de humo,
entre vitrales cenicientos y rejas escondidas,
destartaladas,
enrojecidas por el sano viento del Prado.
Y rueda la mañana
para que esta peregrina vaya recorriendo
la estrecha y larga calle habanera que llaman
Apodaca.
Video: Botella al mar
Lectora cálida y subyugante de sus poemas en el St. Catherines College de Oxford, el Poetry Room de Harvard, La Bienal Internacional de Poetas en Val-de Marne (París), los encuentros con la poesía de la fundación Rafael Alberti en Puerto de Santa María...Viajera incansable que siempre regresa a su isla, donde están su madre y sus barrios, sus colores y su música, y todas las ansias, las luchas y los silencios de su vida.
Obra poética en castellano: Mutismos (1962); Amor Ciudad Atribuida (1963); Richard trajo su Flauta (1967); Parajes de una Epoca (1979); Elogio de la Danza (1982); Octubre Imprescindible (1983); Cuaderno de Granada (1984); en 1985 publica en California Where the Island Sleeps Like a Wing, seleccionado como uno de los diez mejores libros de poemas de ese año; Piedra Pulida (1986); Baladas para un sueño (1988); Poemas de amor y muerte (1993); Paisaje célebre (1993); El río de Martín Pérez (1996).