Juan Carlos Orihuela (Bolivia, 1952)
Juan Carlos Orihuela (Bolivia, 1952)
I
Los cuerpos se reconocen en los cuerpos
no son pasajeros.
Están ahí diciendo y contando
son siempre una pasión cíclica que funda |
Los cuerpos se transmiten
se consiguen alrededor de cosas sueltas |
Todo en ellos semeja gotas en descaro por donde
descienden las sombras de otros cuerpos
intentando justificar sus alianzas
en el fastidio
como si el roce o el tacto no fueran suficientes. |
En los cuerpos perviven las constelaciones
los rencores |
la fe |
las palabras no deseadas. |
En los cuerpos se predice el olvido
y el tiempo de la holganza suele ser el anticipo
de una historia contada en la insubordinación
de una mirada que se reconoce en las aguas
con cautela.
Provistos de un pudor cercano al odio
los cuerpos son siempre el exceso
lo no hecho |
Los cuerpos son las lágrimas soberbias
de las maldiciones y de las reverencias
que se desbordan en los filos |
y entonces
parias |
mansos |
Los cuerpos pasan por el mundo
intercambiando obsequios
inscribiéndose a sí mismos como un tatuaje mutuo |
las miradas de las fieras y las aves.
Son la innecesaria reverencia del gesto oblicuo
un corte de sesgo en el recuerdo de otros cuerpos |
de otros cuerpos que optaron por una caída abierta
y ya no volvieron.
Los cuerpos son el centro del remordimiento.
II
Como en el cuerpo
los huecos de la tierra se levantan desde el humo |
su nombre
y los lagos develados continúen abriendo sordamente
este territorio de furia y letanías.
En la dureza del monte reconozco el cuerpo boliviano
en las abras y ventisqueros |
en el gesto indecoroso de su |
en la sangre que gotea por un lenguaje viejo |
Cuerpo mayor surcado por los nudos de nuestros cuerpos
estremeciendo su temperatura sedentaria
sometiéndose manso |
de los cuerpos presentes.
Cuerpo mayor desde donde se invoca
a los cuerpos ausentes
que ya fueron alojados por la serenidad
y se deslizan nómadas
en medio de la brisa |
Cuerpo mayor detenido en la obsolescencia de las
palabras impresas en el aturdimiento del poder.
Cuerpo mayor como el reverso mundano de la luz
desahuciado de cosas sueltas
radical | único |
pero también en el arriba y en el afuera del cuerpo
en el centro y en el abajo que se expande al resto |
Fragmentos de Cuerpos del cuerpo (La Paz, 2000)