English
< Regresar

Ko Un

Ko Un nació en Gunsan (Corea del Sur) en 1933. Es probablemente el más controvertido y el más prolífico escritor coreano vivo. Ha publicado más de cien volúmenes de poesía, ficción, ensayos, traducciones y drama. Su poesía va de la lírica breve a la vasta épica. Su ficción incluye la novela de inspiración budista Hwaeomgyeong (El Avatamska Sutra) y Son (Zen) una historia de ficción de los primeros Maestros Son (Zen) de China y Corea. La serie de doce volúmenes Manibo (Diez Mil Registros de Vida) contiene cortas historias que evocan uno a uno a las personas que Ko Eun ha encontrado a través de su vida.

En su adolescencia tardía Ko Eun se convirtió en un monje budista. Luego de diez años renunció a la vida monástica y regresó al mundo con una profunda actitud nihilista que culminó en un intento de suicidio en 1970. En años recientes fue invitado a dar charlas y lecturas en Estados Unidos, Australia, Francia, Holanda y Alemania. Traducciones de su obra han sido publicadas en varias lenguas. Su lenguaje poético es vívido y coloquial, marcado por los ritmos del discurso popular más que por convenciones literarias.

Ha sido varias veces candidatizado al Premio Nobel de Literatura. Algunos de sus libros de poesía son: Sensibilidad del nirvana, 1960; Sentencia de muerte, 1960; Poemas costeros: Dios, la última aldea de los lenguajes, 1966; Camino de madrugada, 1978; Estrellas de la tierra natal, 1984; Poemas pastorales, 1986; Volad alto, poemas, 1986; La gran marcha de ese día, 1988; Montaña diamante del mar, 1991; Canciones de la calle, 1991; Canción del mañana, 1992; El camino no escogido aún, 1993; Murmurando, 1998; Sur y norte, 2000; Poemas del Himalaya, 2000; Diez mil vidas, 2006.