Mohammed Bentalha
Nació en Fez, Marruecos, en 1950. Es un poeta consagrado de la generación de los setenta, por su expresión poética post-modernista. Ha publicado los poemarios: El canto del cisne, 1989; Nube o piedra, 1990; Sodoma, 1992; Al reverso del agua, 2000; Ay si yo fuera ciego, 2002; Un poco más, 2007; Obra poética 1970-2010 (2013); Silbato en aquellas escaleras, 2013; Pierdo el cielo y gano la tierra, 2014; Visiones en la estación de cambrones seguido de: ¿Debajo de qué escalera pasaste?, 2015; Obra Completa 1970-2015, 2016; y Como un lobo solitario, 2019. Publicó también una biografía poética: El puente y el abismo, 2009.
Fue homenajeado por su trayectoria poética varias veces tanto en Marruecos como fuera del país. Ha recibido premios por su trabajo poético de los que destacan: El Premio de la Unión Nacional de los Estudiantes de Marruecos, 1971, el Premio Internacional de la Ciudad de Fez del Libro, 2015, y El Premio Internacional de Poesía Argana, 2016, Premio Internacional de Poesía Mihai Eminescu, Rumanía, 2022. Fue Secretario general en la Oficina Central de la Uniόn de Escritores de Marruecos entre 1979 a 1981. Es miembro fundador de la Casa de la Poesía en Marruecos, de la Liga de Escritores de Marruecos y de la Red Universitaria Euro-Mediterránea para la Poesía en Estrasburgo. Fue también secretario general de la Unión de los Escritores de Marruecos.
Esta es una muestra de sus poemas:
Césped para olvidar
Trenes
Para militares
Penetran en el poema
No hay en la puerta de la estación quien llene el vacío como muestra de bienvenida o anule festeios inadecuados a la escena entretejida.Leeremos los últimos poemas bajo las ventanas del templo.
Empezamos el nuevo viaje del verano. Que sea así.¡ Granada, inicia el himno con un trozo de la Nawba Al- ‘Ushshaq ! Nos encontramos al advenir las caracajadas de las caravanas de los mercaderes , no hipotecaremos sino nuestras penas. Y si tardamos en llegar a la velada,
cogeremos trenes para militeres :
entre nosotros quienes habrán visto algo,
y quienes habrán visto a otro.
Ofelia
Desde que el viento se ha convertido en peine, y desde la caída de los atardeceres, como cabelleras, sobre las iglesias, los corsos no alzaron sino la empuñadura del candelabro. La diosa de lagua tampoco reveló el secreto al obispo. Estaba sumergida en él. En el corredor vecino apareció un icono hecho de almejas.¿ Es una mujer o Venecia ? Tengo la pretensión de que las mariposas leen en las gotas de agua la queja de las almejas; pretendo también que las nietas de las Camenas se han levantado para acompañar a Elsa Morante a la costa. Ya es hora de la merienda. En las manos lleva una galerada que trata el fenómeno de la heroína ilícitamente traficada:
- Qué es el mar Egeo?,
- Un coco.
- ¿Y los Dardanelos ?
- Una ceniza sobre la herida.
Creo, entonces, que la caballeriza de los pastores está cerca y que sus caravanas aparecerán igual que copos de nieve en los huertos de los Nazaries perplejos y la fuente del Albaycin. Pero el desatino de la tortuga es de cerámica y el horizonte es de pezuñas enardecidas. Qué arbolitos alzarán la voz cantando la poesía de al-Tutili? ¿Qué mariposas llevaran el cadáver de Elsa y soplaran en él? Nilofar soplara en las aguas. Las estatuas se sentirán heridas en las rodillas, y saltarán en el sueño del monumental armonio los delfines. Poco a poco crece la resonancia, y con ella el himno de la alegría.
Ya llegamos al índice
País de maravillas, nuestro terrible silencio.
Detrás de nosotros
La noche es un armonio.
El insomnio, dolor de los filósofos,
Un candelabro.
Y las chimeneas, nuestros años pasados.
Cada chimenea con una letra
¡Qjala las mujeres de Shanghái,
El faro de Alejandriía,
La llave de Atenas
Y , si es posible, un chocolate caliente
Estuvieran sobre una silla fabricada
En Toledo !
Traducciones de Kamal Ennaji
Un baño de sol toda la noche
En Fez no hay mar.
El mar está en los ojos de una mujer que amo
y me encantaría que su nombre esté aquí: Tislit.
O riada:
¡Vidrio
y azufre!
¡O playas!
¡O cuando meto los pies en la noche del tintero
y corro descalzo
sobre los guijarros,
sobre los caracoles,
las cascaras
y las cortezas!
Solo
para que desaparezca la diferencia entre las palabras
y los significados
O mar
¿Qué son las palabras y qué son los significados?
¿Qué son las épocas, y qué son los segundos?
¿Quién eres tú?
¿Y quién es Tislit?
¿Quién soy yo?
O mar
¿Por qué hasta ahora: tú estás allí
Y yo estoy aquí,
en el medio?
La arena está ebria
y la espuma se adelanta un paso,
y se retrasa dos.
Benditas sean las mariposas
Finalmente
encontré la solución.
Ya no salgo a cazar durante el día.
Duermo de día
y cazo por la noche.
En la noche:
El lenguaje es un galgo que corre
en todas las direcciones,
delante de mí.
Y yo soy el único nido.
Y la buena suerte es que donde yo apunto, estoy cerca de mis pies.
Cómo evitarlo y tantas son las trampas,
las águilas
¿y las piezas de caza?