English
< Regresar

Adnan Al Sayegh

-1955-

Nació en Al-Kufa, ciudad a orillas del río Éufrates, Irak, en 1955. Es poeta, narrador y periodista. Su voz ha sido considerada como una de las más originales de la generación de poetas iraquíes de los años 80. Pertenece a la Unión de Escritores Árabes e Iraquíes, a la Unión de Periodistas Árabes e Iraquíes, a la organización internacional de periodistas y a la Unión de Escritores Suecos.

Algunos de sus libros publicados: Ella me espera bajo la estatua de la libertad, 1984; Canciones sobre el puente de Kufa, 1986; Los pájaros no aman las balas, 1986; Cielo en un casco, 1988; Espejos para su largo cabello, 1992; Nube de pegamento, 1993; Bajo un cielo extraño, 1994; Formaciones, 1996; El himno de Uruk, 1996; Un grito tan grande como un país natal, 1998; Abrazar mi exilio, 2001; Páginas de la biografía de un exiliado, 2016; Déjame decirte lo que vi (edición bilingüe inglés/árabe de grandes secciones del renombrado poema épico El himno de Uruk), 2020; Los dados del texto, 2022, y Destellos… de ti, 2024.

Su poesía se caracteriza por una intensa pasión por la libertad, el amor y la belleza. La experiencia de su forzoso alistamiento como soldado en la guerra Irán-Iraq se refleja en poemas que denuncian la devastación de las guerras y los horrores de la dictadura.  Defensor de los derechos humanos, en 1993, sus críticas a la opresión y la injusticia lo llevaron al exilio en Jordania y  Líbano. Tras ser condenado a muerte en Irak en 1996, a causa de la publicación de "El himno de Uruk", un largo poema de 550 páginas, en el que da voz a la profunda desesperación de la experiencia iraquí, obtuvo refugio en Suecia. Desde 2004 reside en Londres.

Su poesía ha sido traducida al inglés, holandés, persa, kurdo, español, alemán, francés, entre otras lenguas. Ha residido también en Jordania, Yemen, Sudán y Siria. Ha recibido varios premios internacionales, entre ellos, el Premio Internacional de Poesía Hellman-Hammet (Nueva York, 1996); el Premio Internacional de Poesía de Rotterdam, 1997, y el Premio de la Asociación de Escritores Suecos, 2005.

-Los poetas más bajos Videopoema del Canal YT Revista Prometeo
-Poemas Revista Prometeo # 71-72
-Poemas Revista Prometeo # 79